Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Rentas pide que bares y restaurantes tengan menús para celíacos

La Dirección de Rentas emitió un comunicado a través del cual solicita a los comercios gastronómicos que presenten el menú actual del negocio, con el fin de verificar si cumplen con la ley que regula la enfermedad celíaca. 
El artículo Nº 4 bis de la Ley 26588 (incorporado por Ley 27.196) establece que las instituciones y establecimientos deben ofrecer al menos una opción de alimentos o menú sin TACC. 

Deben “cumplir con las condiciones de manufactura y los requerimientos nutricionales por porción, que certifique la autoridad de aplicación”. 
Los lugares son: aquellos destinados a personas en situación de privación de la libertad; establecimientos sanitarios con internación pertenecientes al sector público, privado y de la seguridad social; lugares de residencia y/o convivencia temporal o permanente que ofrezcan alimentos a bordo; comedores y kioscos de instituciones de enseñanza; empresas de transporte aéreo, terrestre y acuático que ofrezcan servicios de alimentos a bordo; restaurantes y bares; kioscos y concesionarios de alimentos de las terminales y los paradores de transporte; locales de comida rápida. 
 Además, “los que determine la autoridad de aplicación en coordinación con las jurisdicciones de conformidad con la disponibilidad de los ya establecidos” por la ley. 
La información requerida será presentada ante el Concejo Municipal del Celiaco creado por la ordenanza municipal Nº 6214.