San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Proponen circuitos para caminatas de abuelos en las localidades

Un proyecto presentado por un vecino propone la creación de circuitos o caminos diseñados para fomentar caminatas entre personas de la tercera edad en las localidades del partido 
La iniciativa, impulsada por Esteban Spagnuolo, ingresó al Concejo Deliberante esta semana. 

El objetivo es lograr que “los abuelos de las localidades tengan las mismas posibilidades que tenemos aquí en la Ciudad de San Pedro, como por ejemplo en el Paseo Publico, pero sin el costo que llevaría crear algo similar” detalla. 
Spagnuolo recuerda que “en las localidades las veredas no se encuentran en un estado para esta práctica, por lo que puede verse a mucha gente caminando por las calles pavimentadas, corriendo el peligro que esto conlleva”. 
Del mismo modo, considera que los lugares apropiados para este tipo de caminatas podrían anexar deportes de baja exigencia como bochas, handball, tejo y juegos como damas, ajedrez o taba. 
“El costo para dicho proyecto es mínimo, ya que se podrían realizar en zonas ya urbanizadas o sobre lugares en expansión, con lo único que debería contar es con un acceso que se mantenga disponible todos los días y las demarcaciones pertinentes” expresa el ideólogo del proyecto. 
“Se deberá tener recaudo que en el lugar designado para esto no sea permitido ingreso de vehículos de ningún tipo de tracción” concluye.