San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Notables disertaciones de Sara Melgar en la Escuela Normal

La reconocida especialista en alfabetización, Sara Melgar, finaliza hoy con una serie de capacitaciones para docentes y estudiantes que tienen lugar en la Escuela Normal. 
Desde el miércoles, la profesional disertó en cuatro encuentros sobre “Alfabetización, un desafío científico y pedagógico” y “Distancia entre las prácticas escolares y las mediciones internacionales en la evaluación de la comprensión lectora: ¿se puede acortar la brecha?”. 

Con una muy buena convocatoria, Melgar abordó de manera ágil y profunda aspectos de la alfabetización que permiten pensar estrategias didácticas en las aulas, para mejorar el aprendizaje de los alumnos.
A partir del análisis de errores comunes a todo aquel que aprende una lengua, la especialista planteó la necesidad de la intervención docente. 
 “Estos son errores que traen todos los chicos y sobre los que el docente debe actuar diseñando actividades que produzcan efectos intelectualmente válidos”, explicó. 
La especialista termina hoy con sus disertaciones, con un nuevo encuentro que será de 13 a 17, en el salón de actos de la Escuela Normal.