La Justicia Electoral dispuso cambios en el padrón: cómo saber dónde votar

La Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires dispuso un cambio de lugar de votación para un elevado número de ciudadanos de cara a las próximas elecciones, una situación que generó preocupación ante la posibilidad de que muchos electores no se enteren a tiempo de la modificación. En San Pedro, la medida impactará en poco más de 56 mil ciudadanos habilitados para votar. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, fue quien alertó sobre la situación en una conferencia de prensa. Según explicó, el juzgado federal N° 1, a cargo de Alejo Ramos Padilla, avanzó con una actualización del padrón electoral aplicando "inteligencia artificial" para "que todas las personas puedan votar más cerca" de su domicilio.

La especialista Sara Melgar brindará capacitación para docentes

La Unidad Académica de la Escuela Normal llevará a cabo esta semana una capacitación para docentes y estudiantes de los profesorados, a cargo de la reconocida especialista en el área Lengua, Sara Melgar. 
La distinguida profesional, quien es asesora del Ministerio de Educación de la Nación, disertante sobre alfabetización en el país y el exterior, y autora de libros del área, brindará cuatro encuentros en el salón de actos de la Escuela Normal a partir del miércoles. 

El cronograma es el siguiente: el miércoles 9, de 17 a 21, disertará sobre “La alfabetización, un desarrollo científico y pedagógico”. 
 El jueves de 9 a 12 se referirá a al “Descenso sistemático de Argentina en las mediciones internacionales de comprensión lectora”. El encuentro está destinado a docentes de la Unidad Académica, invitados, directivos de escuelas secundarias del distrito y docentes de diferentes áreas. 
Por la tarde de ese mismo día, de 17 a 21, el tema a abordar será “La alfabetización, un desarrollo científico y pedagógico”. Los destinatarios son los docentes de la unidad académica, alumnos de 3° y 4° año del Profesorado de Educación Primaria y Educación Especial e invitados. 
Por último, el viernes de 13 a 17, la especialista continuará con la temática “La alfabetización, un desarrollo científico y pedagógico”. 
La Unidad Académica busca “abrir una línea de capacitación que impacte en el logro de mejores aprendizajes”. La actividad es posible gracias a la colaboración de la Asociación Cooperadora.