Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Inconvenientes para la verificación policial de automotores

Imagen "Somos Noticias"
Múltiples reclamos se acumularon en los últimos días por los inconvenientes generados por propietarios de vehículos para poder concretar las pericias de la verificación policial.
Las modificaciones dispuestas por el gobierno bonaerense en el Registro Provincial de Automotores, la burocracia para la llegada de documentación y las vacaciones del verificador, se combinaron para multiplicar las demoras. 

El Director de Coordinación Policial de la Secretaría de Seguridad, Javier Sualdea, explicó a “Somos Noticias” que “esto está dispuesto por la misma Provincia por una modificatoria en el Registro Provincial de Automotores”. 
A través de una página del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires “se obtiene el formulario para abonar en el Banco Provincia, y con ese pago ya hecho, con el recibo tienen que recurrir a la dependencia que está frente a la comisaría y el perito se encarga de verificar” precisó Agüero. 
El inconveniente que se presentó en los últimos días, previos a la licencia del verificador, está relacionado con un trámite burocrático. 
“Antes se compraba el formulario 12, ahora esta empresa que está con el Registro Provincial tiene que enviar los formularios 12. Se suscitó el inconveniente de que no había más formularios, y el perito verificador no podía efectuar las diferentes tareas precisó el funcionario”. 
Para completar el panorama, “le concedieron la licencia graciable de vacaciones y hasta el 1 de septiembre no se van a hacer verificaciones”. Decenas de sampedrinos se trasladaron en los últimos días a la ciudad de Baradero para completar el trámite.