Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Cuota de capitalización: La respuesta de COOPSER a Sánchez Negrete

La Cooperativa de Servicios envió al Departamento Ejecutivo una nota en respuesta a la exigencia de revocación de la cuota de capitalización. 
 La misiva, dirigida al Secretario de Economía y Hacienda, Mario Sánchez Negrete, ingresó hoy por mesa de entrada. 

Las autoridades de la COOPSER plantean que “si bien es cierto que el cobro de la cuota de capitalización fue aprobada por Asamblea según acta 107 del año 2007 para hacer frente al congelamiento de tarifas eléctricas, posteriormente en la Asamblea General Ordinaria del año 2012 se resuelve afectar el monto percibido en concepto de cuota capital, no solo a atender los desfasajes económicos productos del congelamiento tarifario, sino también a hacer frente a las erogaciones venideras producto de las inversiones necesarias para la ejecución de una sub estación transformadora de 132 Kv y 30 MVA”.
En el mismo párrafo plantean que “ningún cuadro tarifario contempla la realización de obras de tal envergadura y, en caso de no poder realizarla, esta cooperativa se vería complicada para abastecer el suministro en un futuro no muy lejano”.
Desde COOPSER confirman que “se analizó en más de una oportunidad la posibilidad de tramitar ante autoridades nacionales y provinciales se otorgue un subsidio y de esta forma ejecutar dicha obra desahogando impositivamente al asociado, tal es así que desde el mes de Febrero de 2016 hemos solicitado que usted en persona nos viabilice una reunión con los organismos pertinentes sin obtener, hasta la fecha, ninguno de su parte”.
En el punto 3 de la respuesta, señalan: “Según se desprende de su párrafo: “Que continuar con la cuota de capitalización deviene innecesario atento que las tarifas autorizadas cubren perfectamente el costo de la energía y, más todavía, teniendo en cuenta que COOPSER ha resuelto aplicar el aumento en una sola cuota, a diferencia de otras cooperativas que teniendo en cuenta el impacto sobre los usuarios han establecido un incremento progresivo, solicitamos a Usted:
a)      A los efectos de colaborar con este Consejo de Administración, nos alcance todo tipo de cálculo, estadística y demás que fundamenten su apreciación.
b)      Le informamos que COOPSER no ha resuelto aplicar el incremento en una sola cuota, solo aplicó lo correspondiente en el mes en curso, quedando pendiente de re facturar el día 24/05/2017 hasta la fecha precitada, como la mayoría de las cooperativas que integramos APEBA.
c)       Creemos oportuno señalar al señor Secretario que mientras desde provincia se solicitaba postergar el incremento tarifario hasta después del 13 de agosto (fecha en que todas las distribuidoras comenzaron a aplicar el incremento) desde Nación, CAMMESA reclamaba a la cooperativa el pago de $5.800.000 correspondiente a mayores costos producidos por el incremento en cuestión, caso contrario COOOPSER con sus arcas debería hacerse cargo, de aquí en delante de la suma de $1.850.000 mensuales correspondientes a todos los beneficios sociales otorgados (Tarifa social) sin ninguna posibilidad de recupero ni revisión de esta medida a corto plazo”.
La nota cierra con un mensaje dirigido a Sánchez Negrete: “Señor Secretario de Economía y Hacienda, ¿no le parece muy apresurado un análisis, cuando apenas llevábamos treinta días de facturación en la calle, habiendo percibido solamente un 42% del total de facutrado?”.