Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Banco Nación otorgará créditos especiales para la fruticultura

Después de años de reclamos de distintos sectores, el Banco de la Nación Argentina presentará el próximo martes un crédito específico para la fruticultura. 
Estará presente el vicepresidente del Directorio de la entidad, Enrique Vaquié. 

El Secretario de Gobierno, Silvio Corti, quien participó de las gestiones realizadas en los últimos años, en su doble carácter de funcionario y dirigente agropecuario, explicó que “se trata de un crédito que tiene en cuenta el ciclo productivo tanto en el plazo de gracia como para devolver el crédito”. 
Los requisitos serán similares a los planteados en otras líneas crediticias, aunque habrá un asesoramiento a cargo de organismos oficiales, incluyendo al Municipio. 
El funcionario municipal remarcó que “serán créditos específicos para la fruticultura, respetando los tiempos productivos de la actividad. Es un reclamo de muchísimos años, y el Intendente desde que asumimos se lo propuso como una meta de gestión. Estamos convencidos de que gracias a los planteos que históricamente hicieron los productores y gremios el Banco Nación está respondiendo con esta línea de crédito que esperamos que signifique que muchos productores puedan acceder a recuperar sus montes”.