Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

Américo Quintana: “Encontré mucha miseria en Gobernador Castro”

El concejal Américo Quintana visitó ayer la localidad de Gobernador Castro, en el marco de la campaña previa a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. 
“Encontré mucha miseria en Gobernador Castro, en donde se hacen asentamientos con chapas. Los desmontes tuvieron consecuencias, se produce soja y trabajan dos personas” expresó Quintana. 

“Vamos a acordarnos que en plena campaña de frutas teníamos 20 mil hectáreas de montes y hoy tenemos 5 mil. Cerca de mi casa tengo a UATRE y veías la cantidad de gente que salía todos los días y hoy eso no se ve” agregó el dirigente. 
El precandidato en la interna del Frente Justicialista, sostuvo que “al opositor el método más sencillo es descalificarlo o cansarlo por no aprobar sus propuestas, pero yo soy perro de presa y tengo todas las ganas del mundo para encarar un proyecto político”. 
Para el edil, “a este Ejecutivo le está faltando gestión, porque tanto que se habla del tema del gas, en Doyle hay un recorrido interno con cañerías y no se hizo más que eso, pese a los anuncios”.