Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Alumnos de las islas navegaron 100 km para conocer el Paleontológico

El Grupo Conservacionista de Fósiles recibió a un grupo de alumnos, docentes y padres de la zona de islas correspondiente al paraje “Vuelta de los Patos”, en proximidades de Baradero. 
El contingente recorrió el yacimiento de Campo Spósito y el Museo Paleontológico, movilizándose, exclusivamente, en su lancha escolar. 

Navegando desde sus hogares, alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Nº 7, Escuela de Educación Primaria Nº 25 "Marcos Sastre" y del Jardín de Infantes Rural de Isla Nº 9, disfrutaron de un día de experiencia paleontológica. 
Aprendieron a reconocer fósiles en Campo Spósito, adonde amarraron su lancha, conociendo las especies que habitaron la zona en épocas prehistóricas e identificando las capas geológicas de nuestra zona. 
Más tarde, arribaron al Club Náutico, desde donde subieron para visitar el Museo Paleontológico y conocer la tarea que el equipo sampedrino realiza desde hace 19 años. 

Los niños aprendieron de los fósiles de la colección y conocieron al Arqueomilodon, al cual dibujaron, cerrando la visita con un video institucional y entregando dibujos de agradecimiento al equipo del Museo. El recorrido significó, en total, una navegación de alrededor de 100 kilómetros, entre ida y vuelta.