Detenido tras ingresar a robar a una vivienda

Un hombre de 30 años con un extenso prontuario delictivo fue aprehendido en flagrancia ayer por la mañana, luego de intentar robar una vivienda en la calle 25 de Mayo al 2600 de esta ciudad. ​El hecho se desencadenó tras una alerta recibida por el Sistema de Emergencias 911. Rápidamente, un móvil policial se dirigió al domicilio indicado, donde sorprendió al sujeto dentro de la propiedad. ​Según informaron fuentes policiales, el delincuente había ingresado a la vivienda tras dañar una pared de madera y se disponía a sustraer pertenencias del interior cuando fue interceptado por los agentes. ​El aprehendido fue notificado del inicio de la causa y, posteriormente, se le otorgó la libertad. La Fiscalía 11 local interviene en el caso.

La revista de la Armada dedicó una extensa nota al “Republicano”

Gaceta Marinera, la revista oficial de la Armada Argentina, publicó, en una extensa nota periodística, los pormenores que rodearon al hallazgo del buque “Republicano”, descubierto por el grupo del Museo Paleontológico de San Pedro, en octubre de 2015. 
El año pasado, un equipo de periodistas de la Secretaría de Prensa de la Armada Argentina, llegaron a San Pedro para charlar con los protagonistas de uno de los hallazgos más importantes de la historia naval argentina. 

Las cronistas se reunieron con Javier Saucedo y José Luis Aguilar, dos de los cuatro descubridores del naufragio, junto a Marcelo Duca y Felipe Aguilar, hijo del fundador del Museo Paleontológico local. 
Las cronistas enviadas por la Armada conversaron, además, con Osvaldo Villar, hijo de Jorge “Pantera” Villar, pescador de Vuelta de Obligado que recuperara, años atrás, un mástil asignable al naufragio detectado en 2015 y con Eduardo Campos, periodista e historiador del combate de la Vuelta de Obligado. 
Todos los pormenores de las entrevistas fueron volcados en una extensa nota que destaca la importancia del hallazgo como aporte invaluable a la construcción de nuestro patrimonio histórico nacional, acompañando las crónicas de los protagonistas y participantes del descubrimiento con coloridas infografías, fotomontajes y fotografías. 
 En las doce páginas que ocupa la nota, la Armada repasa los detalles que dieron lugar al hallazgo por parte de los cuatro sampedrinos, el apoyo brindado al Museo de San Pedro, la investigación histórica y las maniobras realizadas para constatar el naufragio. 
También repasa la historia de “Pantera” Villar y su extracción accidental de uno de los mástiles asignados al navío hundido y suma la columna de opinión del periodista Eduardo Campos con pormenores de la guerra del Paraná.