Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La policía dejará de verificar vehículos para transferencias o patentamientos

El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió que la verificación de automóviles que hasta ahora realizaba la policía, pase al control civil. 
El Ministerio de Seguridad, que encabeza Cristian Ritondo, considera que el mecanismo que funciona actualmente es “una caja negra”, y que la mitad de la recaudación mensual no llega a las arcas del Estado. Desde ahora se pondrán en línea todas las plantas. Todo el sistema digital estará listo a fines de este mes. 

Quien necesite verificar un vehículo deberá ingresar a la web https://vpa.mseg.gba.gov.ar, completar sus datos personales y los del vehículo, y luego pagar online con tarjeta de crédito o imprimir el cupón para pagar en los clásicos locales de pago de servicios (Rapi Pago, Pago Fácil). 
El gobierno inaugurará 15 plantas verificadoras -que agruparán el 60% del total de los trámites- en La Plata, La Matanza, Pilar, Mar del Plata, Vicente López, Marcos Paz, San Vicente, Luján, San Miguel, Quilmes, Bahía Blanca y Morón. 
Cada planta supone una inversión de 3 millones de pesos, según informó el gobierno. Hacia fines de 2018 se reacondicionará o reabrirá el resto de las plantas, para cubrir la mayor parte del interior de la provincia. Hasta el momento no hay precisiones sobre cómo se instrumentará el nuevo sistema en nuestra región. 
El nuevo trámite no tendrá un costo superior a los $ 800, se informó. Los ciudadanos provinciales que tengan un trámite iniciado por el antiguo sistema tendrán tiempo hasta fin de mes para concluirlo. Luego comenzará paulatinamente la etapa digital, que hacia fin de año comprenderá, incluso, la obtención de un número para hacer el trámite con antelación a la visita a la planta de verificación. Los automovilistas podrán presentarse en cualquier planta para realizar el trámite.