El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

VIDEO: Impresionante incendio en un depósito para reciclaje

Imagen Iván Stringhini - Equipo de Radio
Un incendio de grandes proporciones se registró esta madrugada en un depósito ubicado en calle Laprida al 2.300. 
El fuego afectó material de acopio para el reciclaje de residuos y fardos de pasto, según confirmó Román Montenegro, uno de los encargados de las tres dotaciones que intervinieron en el siniestro. 

El trabajo de los voluntarios se extendió entre las 3.15 y las 6.30. 
“Se esperó por el trabajo de la cooperativa, porque el fuego afectó las líneas de electricidad y televisión por cable. Y luego se trabajó en la extinción de toda la línea de ataque” precisó Montenegro. 
Tomaron intervención dos camiones cisterna y una unidad de transporte de personal del cuerpo de voluntarios. 
“Primero se hizo la extinción y después los fardos que se sacaron para sacar lo que hay en el centro. El camión se descargó todo a mano y también” precisó Montenegro.