Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Gob. Castro: Colas desde el día anterior para cobrar la jubilación

Jubilados y pensionados de Gobernador Castro pasaron toda la noche haciendo cola para cobrar sus haberes en la delegación del Correo Argentino. 
La situación viene repitiéndose desde hace varios meses, según informaron los propios beneficiarios. Según explicaron, no se respeta el cronograma de pagos. 

Hoy, por ejemplo, debían percibir sus haberes los beneficiarios de pensiones no contributivas. Sin embargo, muchas de las 30 personas que estaban en la fila eran jubilados con documentos terminados en números que tienen fecha de pago para la semana próxima. 
“El tema que la plata que mandan es por los números que les tocan y hay jubilados que tienen que cobrar por ley a partir del 9 o 10 del mes y van los primeros días. Yo se que a nadie le alcanza, pero en San Pedro pagan por número y no tienen esos problemas” indicó uno de los jubilados que esperaban para ser atendidos. 
“Acá en Castro no se paga por número, van todos juntos: pensiones, jubilaciones, asignaciones, no se sigue un orden. El que tiene terminación 9 va el primer día… siempre fue así” agregó otro. 
Ante ese panorama, se generan inconvenientes como que “el dinero no alcanza para pagarles a todos” o “se paga hasta que se termina la plata”. 
Así, se dan con frecuencia situaciones en las que hay beneficiarios que no pueden cobrar en el día que les marca el cronograma, porque llegaron antes aquellos que, en realidad, tenían que cobrar varios días después.