San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Estacas de rosas sampedrinas para un proyecto comunitario en San Luis

Cinco mil estacas de rosas procedentes de San Pedro llegaron esta semana a las localidades norteñas de San Luis, líderes en la producción de estas flores, para iniciar una apuesta comunitaria en la zona. 
Los trabajadores puntanos, famosos por su habilidad para realizar injertos, preparan ahora la producción que se vende en octubre, especialmente para el Día de la Madre. 

El encargado de prensa de la Subsecretaria de Agricultura en San Luis, Sergio Garís, detalló a la agencia oficial de noticias “Télam” que "los productores que hace mayor cantidad de tiempo están realizando este cultivo preparan anualmente más de 20.000 mil plantas y otros están en las 5.000". 
"Hay diferentes grados de desarrollo y de conocimiento entre los pobladores", señaló, y con la llegada de los 5.000 esquejes de San Pedro "es probable que organicen un estaquero común para el trabajo comunitario".