A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

VIDEO: Confirman que la central termoeléctrica se inaugurará el 1 de Diciembre

Fabián Perechodnik, Secretario General de la Gobernación de la provincia de Buenos Aires, estuvo este jueves en San Pedro. 
El funcionario del gobierno de María Eugenia Vidal visitó junto al Intendente Cecilio Salazar la obra para el emplazamiento de la central termoeléctrica que se ubica en proximidades de la ruta 191. 

La comitiva política y empresarial fue recibida por autoridades de la empresa “Araucaria Energy”, adjudicataria del desarrollo de los proyectos. 
Santiago Del Sel, Director General de la firma, confirmó que recibieron todo el equipamiento necesario para el desarrollo del proyecto y que trabajan “contrareloj” para cumplir con el compromiso firmado ante el gobierno nacional y dejar inaugurada la planta el 1º de Diciembre. 
Estuvieron presentes en la recorrida autoridades de la firma alemana Siemens, proveedora de equipamiento para la central y de Toyota Argentina, con quienes la firma licenciataria mantiene un vínculo comercial y empresarial.