Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Clases en vacaciones: rechazo de los gremios y sorpresa de los padres

La resolución 1131, que obliga a dictar clases en la primera semana del receso escolar en aquellos establecimientos que estuvieron cerrados 14 o más días por los paros, generó diversas reacciones. 
Si bien hasta el momento no se difundió el listado de los 15 establecimientos en donde docentes y alumnos deberán cumplir con sus actividades la próxima semana, la mayoría de los padres expresaron su sorpresa. 

Las consultas se multiplicaron en las últimas horas en los colegios, a fin de poder organizar las actividades previstas por la comunidad educativa y las familias para la semana del 17 al 21 de julio. 
Por otra parte, hasta el momento nadie puede confirmar qué medidas se adoptarán para los niños y adolescentes que no concurran. ¿Se contarán las faltas? Nadie puede explicarlo hasta ahora. 
Tampoco está en claro si habrá nuevos descuentos (sobre los ya aplicados) para los docentes que no concurran al llamado. Entre ellos, incluso, hay muchos que no hicieron paro durante todo el año, pero que de todos modos tendrán que presentarse a dictar clases. 
Los gremios rechazaron la resolución al considerar que tiene “carácter disciplinatorio” y que es “parte de una avanzada contra los docentes”. Además, sostienen que “desoye el dictamen del Consejo General de Educación, que rechazó la medida”. 
“Se muestra un discurso conciliador y abierto al diálogo, pero terminan siendo decisiones autoritarias” advirtió FEB, además de recordar que “estas actividades (las de recuperación de días perdidos) ya están definidas en el reglamento de escuelas, y forma parte del proyecto pedagógico de cada escuela”.