Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Caso Reyna: investigarán si cambiaron el proyectil en la autopsia

El arma secuestrada en el momento de la detención de uno de los imputados en el edificio Mitre
El Dr. Hernán Granda, Fiscal que llevó a juicio el caso por el asesinato del policía Juan Gabriel Reyna, habló hoy, a través de “Equipo de Radio”, sobre el fallo emitido por el jurado que intervino en el caso. 
Los acusados por el hecho, Díaz y Dominé, fueron absueltos por el homicidio, aunque condenados por otros delitos cometidos esa misma tarde. 

“No fueron condenados por lo de Reyna, pero pueden tener una condena ejemplar. El jurado tenía para evaluar la condena sobre varios episodios. Fueron condenados por el robo calificado por el uso de armas, que tiene una pena de hasta 15 años. Díaz fue condenado también por la tentativa de homicidio de Coronel, el policía que estaba afuera (le disparó a la cabeza con la escopeta de otra de las uniformadas) y la portación de guerra, por lo que, si se aplican los máximos de la pena, podrían derivar en una condena combinada de 40 años” indicó el Fiscal. 
En referencia a la absolución por el homicidio, explicó que “para imponer la pena de perpetua, que es la que pedimos, se necesita la unanimidad de los 12 jurados, algo que no se consiguió”. 
“Nosotros sostuvimos que el arma homicida fue la de Díaz, calibre 22. La defensa sostuvo que en la diligencia de autopsia y en el período de conservación de la prueba hasta la intervención de Gendarmería alguien habría sustituído el proyectil que extrajeron del cuerpo de Reyna por un 22 para incriminar a Díaz” puntualizó Granda. 
“Lo que hablé con el Fiscal General es empezar por donde hay que empezar, para ver si hubo sustitución de proyectil. Se va a formar una causa penal para investigar esa situación. En ese caso se investigará quien lo hizo. Ahí puede surgir un autor intelectual y de ahí establecer de qué arma salió el disparo” agregó el titular de la UFI 8.