Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Bloques opositores piden informes sobre obras en ejecución

Concejales de los bloques opositores en el Concejo Deliberante, pidieron informes al Departamento Ejecutivo sobre obras públicas en ejecución en las que se utilizan fondos afectados. 
Los ediles del Frente Renovador, Frente para la Victoria y Doctrina y Convicción Peronista reclaman datos concretos sobre cantidad de obras de construcción, reparación, y ampliación de escuelas, jardines, espacios públicos y otras dependencias públicas. 

La información remitida debe incluir detalles sobre diferentes modalidades de contratación, ya sea por contratación directa, concurso de precios, licitación privada o pública en los años 2016 y 2017. 
Además, piden la remisión del detalle de la obra realizada o a realizar, especificando cantidad de metros cuadrados, descripción del proyecto y memoria descriptiva. 
Finalmente, solicitan fecha de inicio y terminación, plazo de ejecución e importe en pesos adjudicado, describiendo si las obras están terminadas o se encuentran en proceso, si se financian con dinero proveniente del Fondo Educativo, Fondo Sojero, Fondo de Infraestructura Municipal cualquier otro de origen Municipal, Provincial o Nacional. 
En los considerandos, los concejales plantean que “es necesario dotar de transparencia a la gestión” y que “actualmente se promueve la difusión de los actos administrativos del Estado, siendo la información suministrada por los expedientes administrativos de carácter público”.