Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Sindicalista dijo que el consorcio portuario es una privatización encubierta

El Secretario Adjunto del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Facundo Monticelli, puso al puerto de San Pedro como ejemplo de que los consorcios de gestión son un paso hacia la privatización. 
En el marco del plan de lucha iniciado hace dos meses, este miércoles el gremio movilizará a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires. 

“Hay dos formas de administrar los puertos. Una es la pública o estatal -a los que llamamos delegaciones-. Y después existe otra forma de administrar los puertos que es bajo el estilo de consorcio de gestión, que es una forma de privatización encubierta” sostiene el dirigente en una entrevista con el portal RealPolitik. 
El ejemplo de esa situación, según Monticelli, es el puerto de San Pedro: “Vamos a un ejemplo claro, el puerto de San Pedro es un consorcio, el cual no llega a pagarles los sueldos a los trabajadores. Básicamente es privado. Pero cuando no llega a pagar los sueldos, va al estado y les pide subsidios y el estado pone la plata y paga. Ahora, cuando el consorcio tiene ganancias, el estado no ve nada. Y las delegaciones, que son puertos estatales, no tienen inversiones”.