Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Nuevos encuentros de formación pedagógica en la Escuela Normal

El Instituto Superior de Formación Docente 119 perteneciente a la unidad académica de la Escuela Normal, continúa con la puesta en marcha de capacitaciones pedagógicas. 
Mañana, de 9 a 16, el Instituto será sede de dos importantes encuentros que contarán con la presencia de especialistas en educación. 

El primer encuentro se enmarca en el postítulo docente “Alfabetización Inicial”, que se dicta dentro del programa “Nuestra Escuela”, al que asistirán alumnos de Zárate, Mercedes y San Pedro. 
Este es el momento en el cual los cursantes que ya han aprobado todos los espacios curriculares del postítulo, presentan su coloquio basado en el trabajo realizado en un Seminario Final. 
El segundo evento de mañana es el primer encuentro presencial de “Alfabetización en la Unidad Pedagógica”. 
Se trata de una capacitación para directivos y docentes, a cargo de la especialista Adriana Longhi y con la coordinación de Marina Iparraguirre. 
Será el primero de cuatro encuentros presenciales a realizarse en los meses de junio, septiembre, octubre y noviembre, mediado por la Universidad de Luján. 

Otras capacitaciones
En tanto, el viernes 23 de junio, de 18 a 21:30 tendrá lugar el segundo de los tres encuentros programados sobre “Diseño de Ciencias Sociales en el Nivel Inicial y su articulación con el 1er. ciclo del Nivel Primario”.
La primera reunión -ya realizada- contó con la presencia de más de 80 docentes del Jardín de la Unidad Académica, de los Jardines Municipales, de Profesores de Nivel Superior y de alumnas de 4to año del Profesorado de Educación Primaria. 
La propuesta fue muy bien recibida por las participantes, cumplió con el objetivo propuesto de crear y recrear espacios de formación que permitan a los docentes revisar y reflexionar sobre el sentido de sus prácticas enseñanza para mejorar la calidad educativa. 
 Con una dinámica de aula taller se trabajó el análisis del diseño curricular, su implementación, en el aula, la alfabetización social, la construcción ciudadana y las efemérides como construcción histórica. Culminando este encuentro se avanzará en el análisis de los Diseños de Ciencias Naturales, Matemática y Prácticas del Lenguaje.