San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

“Ni una menos”: Piden revisar el protocolo ante casos de violencia

Fotos Facebook "Pies para que los quiero"
San Pedro fue este sábado una de las ciudades en donde se realizaron movilizaciones en el marco de la tercera jornada bajo el lema “Ni una menos”, contra el femicidio, la violencia y la trata. 
La marcha partió de la intersección de Mitre y 3 de Febrero, recorrió distintos puntos de la ciudad y llegó hasta la plaza Belgrano, en donde dieron lectura a un documento. 

Una de las paradas fue la sede de las tres unidades fiscales de San Pedro, en calle Saavedra, en donde realizaron pintadas con consignas que denuncian la complicidad del poder judicial. 
Muchos de los reclamos de este año coinciden con las ediciones anteriores, incluyendo que se termine con las redes de trata de personas en las que están involucrados distintos actores del Estado. 
A nivel local, pidieron una vez más que el Municipio convoque a las organizaciones para llevar adelante una agenda común y revisar el actual protocolo de intervención ante casos de violencia. 
Entre las manifestantes se encontraba un grupo de mujeres disfrazadas, representando a “las nietas de las brujas que nunca pudieron quemar”.