San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Denuncian la falta de atención de pacientes de PAMI en la clínica

El Dr. José Herbas, titular de la guardia y el servicio de emergencias del Hospital, confirmó que este fin de semana el servicio estuvo completamente “saturado”. 
El facultativo atribuyó esa situación, entre otros factores, a la masiva derivación de pacientes de PAMI que capitan en la Clínica San Pedro. 

“Tuvimos ocho pacientes graves, la mayoría de ellos que capitan por PAMI en la clínica, internados en las camas de terapia intensiva y el shock room, mientras que otros permanecieron en guardia con asistencia respiratoria” señaló el médico. 
La situación se agrava por no cumplimentarse los pasos fundamentales para una derivación de esas características, según expresan las autoridades hospitalarias. “El rechazo conformado de la clínica San Pedro tiene una firma digitalizada que no tiene validez en estos casos, y no nos dicen siquiera, a través de una comunicación telefónica o una nota escrita, qué cuadro presenta el paciente y por qué no lo pudieron atender” explicó Herbas. 
 “Asimismo le informé al director de la clínica San Pedro, Dr. Plana, que cuando intenté comunicarme con un médico para que me diera un diagnóstico del paciente que me habían derivado me cortaron el teléfono” precisó. 
“Es muy conocido que no tienen guardia médica, y por eso ahora aparecen en la guardia del Hospital pacientes del PAMI de la clínica con un papelito diciendo “atención urgente”, sin más datos. 
La situación será notificada a las autoridades de PAMI: “Nosotros estamos elevando una nota por las vías que corresponda para que tenga conocimiento el Secretario de Salud y las autoridades municipales para que den conocimiento el PAMI central, para resolver esta situación. Si seguimos así, teniendo en cuenta que tenemos encima el pico de las enfermedades respiratorias, es imposible prever lo que vendrá. Cómplice no voy a ser, pero queremos resolver el problema”.