A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Vidal anunció obras hídricas y limpieza del cauce del Río Arrecifes

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció este lunes en la ciudad de Pergamino el desarrollo de obras hidráulicas en el Río Arrecifes. 
El proyecto forma parte de un plan de emergencia que prevé la ejecución de 48 obras hidráulicas en 15 municipios bonaerenses afectados por inundaciones con una inversión total de 3.500 millones de pesos. 

Se destinarán 2.500 millones de pesos de las arcas provinciales y 1.000 millones más que aporta el gobierno nacional para llevar a cabo las obras hidráulicas, protección de cascos urbanos a partir de terraplenes de defensa y limpieza de canales y arroyos. 
 "Definimos 48 obras de emergencia: ocho ya están en marcha, cinco ya se terminaron y las demás las empezaremos antes de fin de año por 3.500 millones de pesos en 15 municipios afectados por las inundaciones", dijo Vidal. La mandataria precisó que "son obras que no pueden esperar porque nuestro pronóstico de clima no es bueno" y detalló que "no son las definitivas, sino obras de emergencia". 
El plan está compuesto por 39 obras hidráulicas, seis de vialidad y tres de vivienda en los municipios bonaerenses de Bragado, Rivadavia, General Villegas, Carlos Tejedor, Salto, 9 de Julio, General Arenales, Pergamino, Arrecifes, Capitán Sarmiento, General Viamonte, Junín, Trenque Lauquen, San Nicolás e Hipólito Yrigoyen. 
En Carlos Tejedor, la defensa de la localidad Colonia Seré; en Junín se harán terraplenes laterales en el canal de vinculación entre la Laguna de Gómez y la Laguna el Carpincho; en San Nicolás, elevación del terraplén de defensa de la localidad de La Emilia y en Pergamino, la reparación de terraplanes laterales al Arroyo Pergamino. 
Se limpiarán cauces -que permiten mejorar el escurrimiento de las aguas en el canal mediante el retiro de suelos acumulados y vegetación crecida en el lecho y los márgenes, como así también retiro de otros objetos- en el Arroyo Pergamino (Arrecifes, Pergamino y Salto); Río Salto (Salto y Arrecifes); Río Arrecifes (Capitán Sarmiento y Arrecifes); Canal de desagües de Ferré (General Arenales).