San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Sancho: “Vamos a renegociar lo que pagan las obras sociales al Hospital”

El flamante director del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”, Dr. Guillermo Sancho, destacó el apoyo brindado por el equipo del centro asistencial, a pocas horas de tomar posesión del cargo. 
Entre las prioridades para su gestión, sostuvo que pedirá apoyo del Municipio y el Ministerio de Salud para capacitación científica y mejoras estructurales. 

Además, anticipó una de las negociaciones más importantes para obtener el financiamiento que las mejoras del Hospital requieren: “Queremos ver cuánto pagan las obras sociales al Hospital, porque entendemos que puede haber una renegociación. Para mí es muy importante. Si bien el Hospital está en una etapa muy seria, creemos que al ser el principal referente de la situación de emergencias o urgencias de San Pedro, las obras sociales nos tendrían que dar una mano actualizando los valores, en relación a los que se pagan en otros lugares”. 
Consultado sobre el vínculo que actualmente mantiene el Intendente Salazar con las obras sociales sindicales para las renegociaciones con el Círculo Médico, expresó: “Es una situación compleja porque vamos a pedir de buena manera la colaboración de las obras sociales porque la atención de sus afiliados representa un costo. Tenemos que ser muy serios con el tema de saturar el hospital o meter demasiada gente. Es un hospital que está en continuo crecimiento, y tiene que ser acompañado, porque las cosas se rompen, hay más trabajo administrativo, médico y de guardia”.