Jubilados, docentes y vecinos manifestaron en Plaza Belgrano

  Jubilados autoconvocados, docentes, organizaciones sociales y vecinos de San Pedro se congregaron nuevamente esta tarde en la Plaza Belgrano para manifestarse contra los recortes del Gobierno nacional y para apoyar a la educación y la salud públicas. La manifestación tuvo como principal consigna el reclamo por los fondos que fueron congelados o eliminados en el último año y medio. El encuentro coincidió con el tratamiento en el Congreso de la insistencia sobre el veto presidencial a partidas destinadas a las universidades nacionales y a la salud pediátrica.

Sancho: “Vamos a renegociar lo que pagan las obras sociales al Hospital”

El flamante director del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”, Dr. Guillermo Sancho, destacó el apoyo brindado por el equipo del centro asistencial, a pocas horas de tomar posesión del cargo. 
Entre las prioridades para su gestión, sostuvo que pedirá apoyo del Municipio y el Ministerio de Salud para capacitación científica y mejoras estructurales. 

Además, anticipó una de las negociaciones más importantes para obtener el financiamiento que las mejoras del Hospital requieren: “Queremos ver cuánto pagan las obras sociales al Hospital, porque entendemos que puede haber una renegociación. Para mí es muy importante. Si bien el Hospital está en una etapa muy seria, creemos que al ser el principal referente de la situación de emergencias o urgencias de San Pedro, las obras sociales nos tendrían que dar una mano actualizando los valores, en relación a los que se pagan en otros lugares”. 
Consultado sobre el vínculo que actualmente mantiene el Intendente Salazar con las obras sociales sindicales para las renegociaciones con el Círculo Médico, expresó: “Es una situación compleja porque vamos a pedir de buena manera la colaboración de las obras sociales porque la atención de sus afiliados representa un costo. Tenemos que ser muy serios con el tema de saturar el hospital o meter demasiada gente. Es un hospital que está en continuo crecimiento, y tiene que ser acompañado, porque las cosas se rompen, hay más trabajo administrativo, médico y de guardia”.