San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Personal de sanidad reclama controles en residencias de ancianos

Autoridades de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) ingresaron una nota al Concejo Deliberante pidiendo la regularización de la actividad en las llamadas “residencias de ancianos”. 
El gremio advierte sobre el funcionamiento de gran cantidad de esos hogares, “sin cumplir con la normativa vigente”. 

Los incumplimientos, precisan, abarcan no solo el trabajo no registrado y precario del trabajador de la sanidad, sino también falta de habilitación municipal, incumplimiento de las mìnimas condiciones edilicias, de seguridad, higiene y aseo, con una ausencia total de controles. 
ATSA expresa también su inquietud por la proliferación de casas particulares “que prestan idénticos servicios” y que por hacerlo con un número inferior a cinco residentes quedan fuera de los controles establecidos en la Ordenanza 5.641/2007. 
El sindicato habló sobre la necesidad “de un trabajo conjunto, de todos los sectores sociales involucrados y entendemos que debe concientizarse a las familias que se encuentran en la necesidad de otorgar un espacio de residencia para sus integrantes mayores, de la importancia de hacerlo en lugares que cuenten con las exigencias legales en cuanto a las condiciones edilicias, de higiene, de control y asistencia médica, de ocupación de personal capacitado, de modo de brindar una buena calidad de vida”.