Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Personal de sanidad reclama controles en residencias de ancianos

Autoridades de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) ingresaron una nota al Concejo Deliberante pidiendo la regularización de la actividad en las llamadas “residencias de ancianos”. 
El gremio advierte sobre el funcionamiento de gran cantidad de esos hogares, “sin cumplir con la normativa vigente”. 

Los incumplimientos, precisan, abarcan no solo el trabajo no registrado y precario del trabajador de la sanidad, sino también falta de habilitación municipal, incumplimiento de las mìnimas condiciones edilicias, de seguridad, higiene y aseo, con una ausencia total de controles. 
ATSA expresa también su inquietud por la proliferación de casas particulares “que prestan idénticos servicios” y que por hacerlo con un número inferior a cinco residentes quedan fuera de los controles establecidos en la Ordenanza 5.641/2007. 
El sindicato habló sobre la necesidad “de un trabajo conjunto, de todos los sectores sociales involucrados y entendemos que debe concientizarse a las familias que se encuentran en la necesidad de otorgar un espacio de residencia para sus integrantes mayores, de la importancia de hacerlo en lugares que cuenten con las exigencias legales en cuanto a las condiciones edilicias, de higiene, de control y asistencia médica, de ocupación de personal capacitado, de modo de brindar una buena calidad de vida”.