Pidieron 12 años de prisión para el ex Fiscal Patricio Serjal

  El ex jefe de la Fiscalía Regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , comenzó este lunes a ser juzgado en un proceso oral y público en el que está acusado de haber brindado “cobertura judicial” al capitalista de juego clandestino Leonardo Peiti , a cambio de pagos en dólares. En la primera audiencia, los fiscales Marisol Fabbro, José Luis Caterina y María de los Ángeles Granato acusaron a Serjal como organizador y a su colaborador Nelson Ugolini como miembro de una asociación ilícita. Según la acusación, ambos se beneficiaron con sobornos para garantizar impunidad a Peiti en sus actividades ilegales. En la misma causa está imputado el senador provincial por San Lorenzo, Armando Traferri , señalado también como organizador de la estructura criminal, aunque aún no fue llevado a juicio. La investigación se inició en 2020 y derivó en condenas abreviadas para el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad –considerado cómplice de la cobertura judicial– y el propio Peiti, quien...

Premio del Ministerio de Ciencia de la Provincia para José Luis Aguilar

El ex director de Cultura e impulsor del Grupo Conservacionista, José Luis Aguilar, fue premiado por el Ministerio de Ciencia de la Provincia por una iniciativa para el Museo Paleontológico de San Pedro. 
El ex funcionario obtuvo el 1° puesto en la categoría Diseño y Producción de Actividades, por su proyecto en la diagramación de un evento para acercar la paleontología, la geología y las ciencias naturales en general, a un público diverso, familiar y de todas las edades. Y recibió un subsidio para financiar la iniciativa.

Fue en el marco del “Concurso de Ideas-Proyecto para la promoción de la cultura científica”, entre 65 proyectos presentados desde distintos puntos de la provincia. 
Los premios fueron entregados el viernes pasado en la ciudad de Tres Arroyos. Allí se otorgaron subsidio a los ganadores de las tres categorías. 
Aguilar trabaja desde al año pasado en la diagramación del evento –cuyas características aún prefiere mantenerlas en reserva- que permita el acercamiento de la ciencia al público. 
El dinero recibido permitirá financiar parte de un evento que se realizará en el transcurso de este año y para el cual, desde el Museo, ya se encuentran trabajando en conjunto con Asociación Civil “Huauque”, a los efectos de sumar actividades, y con el acompañamiento de la Municipalidad de San Pedro.
La ceremonia del viernes fue presidida por el Intendente de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; el Ministro de Ciencia provincial, Jorge Elustondo, el Subsecretario de Gestión y Difusión del Conocimiento, Mateo Niro y el titular de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia, Pablo Romanazzi.