Música, arte y debate: Santa Lucía lanza la 31º Semana de la Juventud con foco en la reflexión generacional.

  El pulso de Santa Lucía se acelera este domingo para dar inicio a su   31º Semana de la Juventud , un ciclo que, más que un mero festejo en el cronograma anual, funciona como un termómetro de la identidad local.  El acto de apertura está pautado para las 19:30 horas en el playón de la parroquia, frente a la Plaza San Martín.  El inicio simbólico será, como todos los años, con "Himno de la Semana", a cargo de jóvenes de la comunidad. La jornada inaugural promete un abanico sonoro que va desde lo popular y lo autogestivo, con la participación de "Los Batukeros" de los Centros Juveniles, dirigidos por Esteban Salvá, hasta la presentación de la murga "Quitamufas" , un claro producto de la propia efervescencia de la Semana. El rock nacional tendrá su espacio acústico con las interpretaciones de Ale Álvarez, Gaspar Vásquez y Juli Recuero, completando la grilla con las actuaciones de Los Primicieros, Lautaro Show y Kevin Ricardi. Serenatas, barriletes, bandas...

Mensajes de falsos secuestros causaron paranoia en la ciudad

Nuevamente, la “viralización” de supuestos intentos de secuestros a niños y adolescentes generó paranoia durante el fin de semana en nuestra ciudad. 
Desde el intento por “levantar” a chicas hasta el robo de órganos, los mensajes tenían un denominador común en la denuncia por la supuesta utilización de vehículos utilitarios, de diferentes marcas. 

 Por supuesto, todos los casos eran falsos. No intentaron secuestrar adolescentes a la salida de una escuela, ni en la costanera, ni en ninguna plaza. Tampoco hubo alerta policial en hospitales y clínicas tal como se dijo. 
El extremo fue el mensaje de audio de una mujer que relataba un episodio que parecía salido de una película, supuestamente ocurrido en Pérez Millán: el conductor de una combi que se suicidaba al estar rodeado por policías, que luego habrían encontrado a cuatro niños sin los órganos en el interior del vehículo. 
A esto deben sumarse, nuevamente, las fotos con caras de los supuestos secuestradores (como ya se informó son narcotraficantes detenidos hace varios años en Méjico), o la imagen de una niña presuntamente desaparecida acompañada por el audio desesperado de alguien que decía ser su padre, o su madre. Lo que para muchos es una broma, en realidad representa un serio riesgo. 
La última vez que este tipo de conductas se repitieron en nuestra ciudad, y en otras, se produjeron agresiones a conductores de utilitarios que respondían a las características físicas de los supuestos secuestradores.