San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Lo aprehendieron porque tenía 30 gramos de marihuana

Un joven de 20 años fue aprehendido ayer porque llevaba marihuana en un envoltorio dentro de un bolsillo. 
La aprehensión fue mientras el joven estaba en Juan B. Justo y Mitre. 
Tenía 30 gramos de marihuana, según el pesaje que realizó la policía.
 A pesar de que se trata de una cantidad para consumo personal, el joven fue notificado por infracción a la Ley 23.737 y recuperó la libertad luego de que el fiscal dispusiera que se tomaran los recaudos legales correspondientes.
En Argentina, aún está pendiente el debate sobre la despenalización de la tenencia de droga para consumo personal. En febrero de este año, una misión de la ONU realizó un informe sobre la acción del Gobierno frente al tráfico y consumo de estupefacientes y sugirió modificar la ley de drogas para despenalizar la tenencia de drogas para consumo. 
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) recomendó adaptar la normativa al fallo Arriola de 2009, cuando la Corte Suprema resolvió la inconstitucionalidad de aplicar una pena a la tenencia de drogas para consumo personal. 
Sin embargo, todavía no se discute en el país sobre esta cuestión.