Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Lima: “El testigo clave contra Kukato es un policía condenado por robo”

El Dr. Hugo Lima, abogado de Javier “Kukato” García, pidió la nulidad del proceso o la declaración de inocencia de su defendido. 
El artista sampedrino está imputado como partícipe necesario de una banda dedicada a la comercialización de estupefacientes, incluso a nivel internacional. 

“Considero que hubo nulidades en el derecho a la intimidad porque tuvo cuatro años el teléfono intervenido, y en cuatro años no hubo ninguna prueba concreta más allá de escuchas, sobre el comercio de estupefacientes” precisó Lima. 
El abogado nicoleño recordó que “el testigo clave de la causa es Facundo Actis, quien fue condenado por un robo en la policía, y eso le quita credibilidad a sus dichos, no puede ser el testigo estrella”. 
Tal como lo expresó en otras oportunidades y como alegó durante su intervención ante el tribunal, Lima sostiene que “el único contacto que tenía era Marcelo Biradelli, a quien conoció en uno de los shows, consumieron juntos y conseguía droga que era buena”. 
De ahí en adelante, “Kukato” empezó “a hacer compras personales y para un grupo de amigos, con los que hacía una vaquita para adquirir la droga”. 
La sentencia condenatoria en primera instancia se conocerá en Rosario el 27 de febrero. “Si lo condenan, vamos al Tribunal de Casación, no queda inmediatamente detenido porque hasta quedar firme la sentencia goza del principio de inocencia” concluyó Lima.