Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Capacitación sobre escrituraciones de la Escribanía General de Gobierno

La Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires llevará adelante un curso de capacitación en San Pedro. Será el miércoles 26 de abril, a las 9, en el Salón Dorado de la Municipalidad. 

La actividad estará destinada a empleados municipales, funcionarios y concejales. 
Sin embargo, se hará particular hincapié en la presencia de quienes estén vinculados a trámites de escrituración social ante ese organismo provincial. 
También participarán agentes municipales de Ramallo, Baradero y San Nicolás. 
 El encargado del curso será el escribano Augusto Mariño Galasso. Expondrá sobre las diferentes operatorias que permiten a los ciudadanos del distrito acceder al título de propiedad en forma sencilla y gratuita. 
 También se incluirá en la charla otras operatorias como ley 11.622 (donación a favor del municipio) y la ley 24.320 (prescripción adquisitiva administrativa), instrumentos jurídicos que permiten la adquisición de bienes por parte del Municipio. 
Los Municipios son los órganos estatales primarios a los que recurre la comunidad para informarse e iniciar el proceso de escrituración. 
 Además, son los que conocen las particularidades de los casos que se presentan y evalúan el interés social comprometido en los mismos. 
Por eso se cree de vital importancia capacitar a su personal y brindarle las herramientas necesarias para: 
- Fortalecer el proceso de escrituración social que lleva adelante cada municipio.
 - Agilizar el proceso de escrituración social, evitando errores comunes. 
- Ampliar el acceso de los ciudadanos a las distintas operatorias.