Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Buena afluencia turística, aunque sin plena ocupación

La Directora de Turismo de la Municipalidad de San Pedro, Marcela Cuñer, informó a “Equipo de Radio” que se registró una buena afluencia turística durante el fin de semana largo. 
La funcionaria adelantó que “está costando que los turistas se alojen” y que la hotelería no tuvo el 100% de ocupación, como en años anteriores. 

 Sin embargo, el nivel promedio de alojamiento se mantuvo en alrededor del 85 % de la capacidad.
Los datos oficiales indican que los hoteles habilitados tuvieron un 95 % de ocupación. En años anteriores, para Semana Santa era imposible conseguir alojamiento en San Pedro.
De las 11 cabañas relevadas, cinco estuvieron completas. Una contó con el 85% de ocupación, cuatro con el 80% y la restante alcanzó el 70%.
Por último, sólo uno de los campings respondió el requerimiento de la Dirección de Turismo. Tiro Federal contó con el 60 por ciento de ocupación en Bungalow y 15 en carpas.
 “La gente eligió circular durante el día y no alojarse, y hay distintas opiniones del por qué” explicó. Al mismo tiempo, la Dirección de Turismo analiza datos que indican que “hubo más consumo, pero no tanto turista alojado”. 
 Las causas “son para debatir y analizar entre todos, para saber si estamos bien o no con la oferta, y si las tarifas son las adecuadas o no”. 
Las principales quejas están relacionadas con lugares de alojamiento alternativos: “Se quejan de que las tarifas no corresponden con el servicio que prestan” confirmó Cuñer. 
Factores económicos (pérdida de poder adquisitivo), cambios de tendencia de consumo y acumulación de fines de semana largo en meses consecutivos son algunos de los elementos que forman parte de la evaluación de los prestadores.