Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Reclamo de cobradores del estacionamiento medido

Cuatro cobradores del estacionamiento medido se presentaron hoy en los estudios de “Somos Noticias” para reclamar el pago de su sueldo y un cambio en el vínculo laboral con el Municipio. 
Los trabajadores afirman que decidieron hacer público su pedido luego de no recibir respuestas de las autoridades. 

“No sabemos a quien concurrir, es una falta de respeto porque trabajamos diariamente y tenemos el derecho de cobrar como tenemos que cobrar” indicó uno de ellos. 
“No nos quieren atender. Silvio Corti es otro igual que Sánchez Negrete. Queremos cobrar para comprar los útiles para los chicos. Estamos peleando por algo que es nuestro” agregó otra de las jóvenes que desempeñan diariamente su tarea en el radio céntrico de la ciudad. 
Los trabajadores eran coordinados, en su momento, por Leonel De Ruba, Director de Modernización. Con la salida del funcionario en medio de las dudas sobre su título profesional, sostienen, nadie se ocupó de verificar las condiciones en las que desarrollan su tarea. 
“No nos dieron ropa, nos dieron un chaleco todo roto. Así no se puede trabajar” afirman, además de recordar que la señalización de la zona de cobro del estacionamiento quedó inconclusa. Además, recuerdan, recibieron una promesa de que, en los primeros días de marzo, pasarían a un régimen más estable en la planta municipal.