Habilitaron la presentación digital para la libreta de la Asignación Universal por Hijo

  La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que se encuentra habilitada la presentación digital de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al año 2025. Este trámite, que puede realizarse a través de la web del organismo o la aplicación mi ANSES, es indispensable para que los beneficiarios puedan cobrar el 20% del complemento acumulado de 2024. La Libreta AUH permite a las familias acreditar el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia escolar de los niños y adolescentes a su cargo, requisitos fundamentales para mantener la Asignación. La fecha límite para la presentación es el 31 de diciembre de 2025 .

No hubo acuerdo salarial y los municipales podrían ir al paro

Los gremios que representan a los trabajadores municipales no llegaron a un acuerdo con el Ejecutivo, y podrían convocar a medidas de fuerza para la próxima semana. 
La reunión de ayer terminó con nuevas propuestas de ambas partes, pero sin un acercamiento concreto. 

 El Departamento Ejecutivo propuso un incremento trimestral ajustado por inflación, una variante al 18 % anual en cuotas ofrecido en los encuentros anteriores. 
Por su parte, tanto la Asociación de Trabajadores del Estado como el Sindicato de Municipales llevaron una contrapropuesta del 20 % pagadero en dos cuotas antes del medio aguinaldo de julio. 
 Gustavo Gauna, de ATE, sostuvo que se opusieron “porque el empleado no está únicamente para ganar lo que suba la inflación, y tenemos derecho a otras aspiraciones como empleados”. 
Además, dejó en claro que “la gente está decidida a una medida de acción directa”. 
Por su parte, Juan Cruz Acosta, del Sindicato de Municipales, agregó que “Seguimos estando lejos de la necesidad del bolsillo del trabajador. Estamos recorriendo y viendo el malestar que tiene cada uno en la necesidad. Nosotros llegamos al 20 % en dos cuotas antes del aguinaldo, que es lo que tenemos como mandato de asamblea”. 
 Esta tarde, el gremio realizará una asamblea a las 18. “Se decidirán las medidas que se tomarán seguramente a partir de la semana que viene. Es una cuestión de necesidad que tiene el trabajador” agregó Acosta.