Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El Ministro de Gobierno bonaerense llegó a San Pedro para reunirse con intendentes de "Cambiemos"

El Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, llegó a San Pedro para hacer entrega de un alcoholímetro y otros elementos para control vial, y reunirse con intendentes de “Cambiemos”. 
En el despacho del jefe comunal Cecilio Salazar, el funcionario bonaerense recibió a la prensa donde se refirió al conflicto en torno a la paritaria docente. 

“Estamos mirando desde el Gobierno de la Provincia con mucha preocupación el tema de la paritaria docente. Para María Eugenia (vidal) tiene una importancia que los chicos vuelvan al colegio, vamos a hablar de eso con los intendentes”, afirmó el Ministro. 
En ese sentido, explicó que brindará a los intendentes, “en la medida de lo posible“ , la “mayor información posible” sobre la cuestión. 
De todos modos, rescató que los representantes gremiales se sentarán esta tarde a la reunión paritaria. “Todos tenemos la intención y la necesidad de que los chicos vuelvan al colegio, sobre todo porque todos nosotros vemos (…) la grieta que se va haciendo entre los chicos que van a colegio privado que vienen teniendo clases todos los días y los demás que van a escuela pública”, afirmó. 
Además, planteó que es necesario hablar de política educativa… coincidentemente con el reclamo de los gremios. “Tenemos que lograr que se hable de política educativa para mejorar la calidad de educación, sobre los contenidos, y además está claro que el camino que se ha trazado durante estos 30 años ha dado como resultado una baja en la calidad (….) Tenemos que cambiar la política y el sistema, las relaciones. No podemos hablar solamente de educación a través del resultado de unas pruebas o el salario de docentes”, continuó. 
En el mismo sentido, dijo que Vidal “tiene muy claro cuál es el camino, con voluntad por el diálogo pero con mucha firmeza del cambio que hay generar en ese diálogo”. 
El funcionario insistió en plantear que la política educativa desarrollada hasta ahora no ha redundado en mejor calidad. “Está claro que nuestros chicos aprenden menos”, afirmó y se preguntó: “¿Para qué vamos a insistir con una política que a nuestros chicos les ha traído bajo nivel de educación?”. 
En relación a los sindicatos docentes, señaló: “Hemos encontrado gremios que han anunciado medidas fuerza antes de sentarse a charlar, gremios que no han ido a reuniones… no ha pasado nunca, es ahí donde planteamos que hay intencionalidad política”. 
Pero rescató que esta tarde concurran a la reunión convocada. Ante la pregunta acerca de qué cambiará en la propuesta del gobierno para destrabar la situación, el Ministro respondió: “Qué van a proponer hoy, vamos a esperar, no me corresponde a mí anunciarlo”.