A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Relevamiento escriturario en barrios

La Dirección de Comisiones de Fomento y la Oficina de Escrituraciones de la Municipalidad de San Pedro realizarán los días 13 y 14 de Febrero un relevamiento escriturario en distintos barrios. 
Los hogares serán visitados por personal de las áreas para conocer el estado de las escrituraciones.
Al momento de la visita, los propietarios deberán contar con fotocopias de los D.N.I del grupo familiar, de partidas de nacimiento, certificados de matrimonio, sentencia de divorcio y boleta de servicio domiciliario. 
Los barrios a relevar son los siguientes: 150 viviendas, 49 viviendas, San Francisco y 291 viviendas.