Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Presentaron oficialmente al nuevo jefe de la Policía Local

El Subcomisario Adrián Gonzalo Fernández asumió formalmente como nuevo jefe de la Policía Local. 
En un acto encabezado por el Intendente Cecilio Salazar, estuvieron presentes las autoridades de la Secretaría de Salud, encabezada por Eduardo Rolleri, y el Director de Coordinación de Policía, Juan Carlos Agüero. 

 También participaron el Jefe Distrital y el titular de la Comisaría, Fabián Gallo y Juan Catalano. Salazar sostuvo que “con un jefe directo, las prestaciones de la Policía Local van a seguir mejorando”. 
Con respecto al funcionamiento de la fuerza, agregó que “faltan mejorar un montón de cosas, pero estoy seguro que vamos a ir encontrando la solución que la gente estaba requiriendo”. 
 Por su parte, Fernández sostuvo que su objetivo es “formar la unidad de Policía Local como en Pilar, seguir trabajando, y tenemos mucho por hacer, ya que tenemos logística, patrulleros… la verdad que me siento muy agradecido del recibimiento que me dio el Intendente”. 
Consultado sobre la posibilidad de un trabajo en los barrios, aclaró: “Nosotros somos policía de prevención primaria. Estamos en zona céntrica. Los patrulleros pueden estar en los barrios, pero operativamente en los barrios caminando no se puede. Esa es el lineamiento que tenemos del Ministerio hace dos años. Estamos en zona céntrica donde el delito es el delito primario. Los móviles se usan para dar cobertura a esa policía que camina la calle”.