El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Nuevas fumigadoras y falsos fumigadores

Desde ayer el Departamento de Bromatología municipal cuenta con nuevas fumigadoras termonebulizadoras con las que recorrerán los barrios de la ciudad. 
Casi al mismo tiempo, comenzaron a recorrer domicilios falsos fumigadores: personas que dicen pertenecer al área dirigida por Saverio Gutiérrez y que buscan ingresar a las viviendas para fumigar contra alacranes y mosquitos. 

Cadena de WhatsApp difundida ayer.
A través de una cadena de WhatsApp, se viralizó el aviso para advertir a los vecinos que se trata de falsos inspectores con intención de robo. 
Además, no existe fumigación domiciliaria por parte de Bromatología. Las maquinarias nuevas, presentadas ayer, serán utilizadas en la vía pública comenzando por Pueblo Doyle. El costo fue de 170 mil pesos.