Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

“Kukato era consumidor y hacía vaquitas con los amigos para comprar”

El Dr. Hugo Lima, abogado de Javier “Kukato” García, se refirió a la situación del cantante, actualmente enjuiciado en el marco de una causa contra una banda que traficaba drogas a nivel internacional. 
El viernes será la última audiencia de declaraciones testimoniales, antes del inicio de los alegatos de la Fiscalía y las defensas de los acusados. 

“Kukato tuvo mala suerte de caer en una causa como ésta, que fue la punta de ovillo para que descubran a un grupo de narcotraficantes que él no conocían. Él tuvo relación con uno solo de ellos” sostuvo Lima. 
Para el letrado nicoleño “lo que surge de la causa, Kukato era consumidor y hacían vaquitas para comprar con amigos, no era la persona que normalmente se dedica al narcotráfico”. 
De todos modos, reconoció que “a raíz de que en esta causa hubo hasta tráfico internacional, es difícil separar las aguas, pero de los dos peruanos y los dos colombianos no conoce a ninguno”. 
Lima recordó que la causa “se inicia por una denuncia anónima que apuntaba que Kukato vendía droga, que en la investigación surge que tiene antecedentes de narcotráfico a nivel internacional”. 
El abogado utilizó una metáfora para comparar lo sucedido: “Podría haberle comprado droga a Juan Pérez y nadie lo conoce y le compra a Al Capone y lo conoce todo el mundo”. 
Sobre la posibilidad de que la causa se resuelva a favor del sampedrino, expresó: “Por Ley tendrían que interpretar que no es parte de la banda, porque no hay ni una sola llamada de él hacia los otros. Sin embargo, Rosario es un Juzgado Federal muy duro con el narcotráfico y no sé si no puede ser un fallo ejemplificatorio. Pero lo que se ha visto hasta ahora es que no tiene nada que ver con los otros”.