San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Herbas: “En ninguna parte se debate el uso del casco”

El Dr. José Herbas, titular de la guardia y el servicio de emergencias del Hospital, sostuvo hoy que “en ninguna parte se debate el uso del casco”. 
Consultado sobre la increíble polémica en las redes sociales por la utilidad del casco, el experimentado médico dijo que “no da para debatir absolutamente nada, y podemos debatir el tipo de casco, en todo caso.” 

 Herbas agregó, en el mismo sentido: “No es un estudio que se hizo en Argentina ni una ocurrencia de las autoridades de San Pedro. En Chile, sin irnos más lejos, el casco es una obligación, y la incidencia de accidentes es la menor de Sudamérica”. 
 Acerca de la diferencia entre un paciente que tuvo un accidente con el casco colocado y otro que no lo llevaba puesto, puntualizó: “Cuando vienen con casco la lesión es mínima, llegan lúcidos y sin lesiones en el cerebro”. 
Además, sostuvo que hay números que ratifican esa afirmación: “Tenemos estadísticas de lo que pasaba cuando no se controlaba y lo que pasa ahora”.