Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Discontinúan tratamientos oncológicos por un problema burocrático

El Intendente Cecilio Salazar y el Secretario de Salud, Edgar Britos, mantuvieron el viernes una reunión con la Subsecretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación Cecilia Loccisano. 
En el encuentro, plantearon la necesidad de una urgente solución al faltante de medicamentos para pacientes oncológicos y con tratamientos crónicos. 

El inconveniente generó una discontinuidad en el tratamiento que reciben alrededor de 30 adherentes al ex PROFE, actual Programa Incluir Salud, la obra social de los beneficiarios de pensiones no contributivas. 
“La funcionaria es la encargada de autorizar licitaciones y compras de insumos hospitalarios, medicamentos y drogas. Hicimos el reclamo por la falta de provisión desde el banco de drogas que administra la Provincia. Llevamos el listado de todos los pacientes que tenemos bajo tratamiento, la medicación que necesitan y la frecuencia. Nos dijo que vamos a tener respuesta esta semana” explicó Britos. 
La explicación de los motivos por los que se generó este inconveniente está en el proceso burocrático de la compra de insumos: “El banco de drogas quedó sin medicación por las demoras en las licitaciones. La burocracia hace que se produzcan retrasos en la entrega. En las droguerías no hay problemas con las drogas” agregó el funcionario municipal. 
 El Ministerio de Salud evalúa ahora la posibilidad de pasar a los beneficiarios del ex PROFE a IOMA. 
Además, el Intendente comenzó las gestiones para que San Pedro pueda contar con su propio banco de medicamentos para afrontar este tipo de situaciones.