Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Tránsito contará con una grúa y Burgos confirmó que sigue a cargo

El Director de Tránsito y Nocturnidad, Angel Burgos, confirmó su continuidad en el cargo. 
Terminada su licencia por vacaciones, se reintegró a la tarea y desmintió las versiones de su alejamiento. Además, informó que tendrá a su disposición una grúa para trasladar vehìculos infraccionados.

Además, negó un distanciamiento con quien lo reemplazó durante su ausencia, Luis Caramún: “Es una persona que puse yo para que quedara cuando me fuera. Yo se lo recomendé al señor Intendente. Luis es una persona muy buena y ojalá tenga la suerte de llegar a mi cargo. Pero nunca va a haber un recelo ni un resentimiento, porque queremos lo mejor el uno del otro y también para el trabajo. Nos queda mucho tiempo de trabajar juntos” agregó Burgos en declaraciones a La Radio 92.3. 
 El funcionario ratificó su continuidad y dijo que cuenta con el total apoyo del Intendente Cecilio Salazar: “Tenemos el respaldo del señor Intendente. Tanto es así que van a comprar una grúa para el área, y ya firmamos hoy los papeles”. 
 En relación al trabajo realizado durante el período en el que estuvo de vacaciones, confirmó que se secuestraron entre 15 y 30 motos diarias. 
“Nos encontramos con situaciones que son increíbles. Tenemos una moto retenida con un valor de aproximadamente 80 mil pesos, cuyo conductor no hizo la licencia de conducir, que sale 1.500. Así anduvo dos años” explicó.