Rivas presentó un proyecto para provincializar el Hospital "Emilio Ruffa"

 El concejal Martín Rivas , del bloque Acuerdo Ciudadano, presentó un Proyecto de Resolución en el Honorable Concejo Deliberante de San Pedro para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que inicie las gestiones para la provincialización del Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. Rivas argumenta que el sistema de salud local es deficitario y representa un costo insostenible para las finanzas del municipio. El concejal Rivas señaló en sus declaraciones que el proyecto de provincialización busca abordar el "modelo deficitario" que, según él, afecta al municipio . "No podemos seguir normalizando qué nuestro municipio solo exista para pagar sueldos y dar un mal servicio de salud", afirmó el edil . Según el proyecto, el déficit del Ejercicio 2024 fue de $871.980.310 , una situación similar a la de años anteriores .

Reconocimiento a los Bomberos que rescataron a los hermanos Penduzzu

El Intendente Cecilio Salazar reconoció hoy a los integrantes de la dotación de Bomberos Voluntarios que participó del rescate de los hermanos Graziano y Piero Penduzzu, el martes pasado. 
A cargo del Comandante Julián Alemis, la dotación estuvo integrada por los Suboficiales Ayudantes Mayores Román Montenegro y Gabriela Novella, el Suboficial Ayudante Oscar “Coqui” Galván y las bomberas Susana Navarro y Vanesa Álvarez. 

 Del acto también participaron integrantes de la familia Penduzzu. Montenegro, el primero en ingresar a la vivienda, relató a La Radio la secuencia de lo sucedido: “Cuando Julián rompe la puerta e ingreso agachado por la visibilidad, grito para ver si hay alguien adentro y me contestan. Tanteo y toco a uno de los hermanos. Digo que había una víctima, le digo a Vanesa que la extraiga e inmediatamente me habla la segunda víctima, que me dice que no puede caminar, lo levanto y lo saco”. 
Uno de los momentos más dramáticos se dio cuando uno de los rescatados dijo que “eran varios”. “Volvemos a ingresar pensando que había más personas, pero no encontramos a nadie. Se veía el fuego en el colchón pero no podíamos echar agua porque generaba más humo y podía afectar a las posibles víctimas que quedaran”. 
Montenegro resaltó que “de los 18 años de bomberos que tengo es la primera vez que rescato con vida a una víctima de un incendio, porque desgraciadamente por distancia, por tiempo, otras veces hace que lleguemos cuando la víctima ya quedó atrapada en el fuego”.