El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Promueven una Ley para tolerancia 0 de alcohol al conducir

La diputada bonaerense de Cambiemos Vanesa Zuccari presentó un proyecto en la Cámara de Diputados que prohíbe el consumo de alcohol a aquellas personas que vayan a conducir cualquier tipo de vehículo en el territorio de la provincia de Buenos Aires. 

La iniciativa, que dispone 0 gramos de alcohol por litro de sangre, apunta a "concientizar, educar y controlar" el consumo de bebidas alcohólicas dado que "las consecuencias de un consumo excesivo pueden ocasionar graves e irreparables daños en personas y bienes", subrayó la legisladora. 
En la actualidad, la Provincia está adherida a la ley de tránsito nacional 24.449, por lo que la tolerancia máxima general de alcohol en sangre permitida es 0,5 gramos por litro, reduciéndose a 0,2, para motociclistas y a 0 para quienes conducen vehículos de pasajeros o de carga.