Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Prestigioso paleontólogo visitó el Museo "Fray Manuel de Torres"

El Dr. Sebastián Apesteguía, uno de los más reconocidos paleontólogos de nuestro país, visitó el Museo Paleontológico de San Pedro ayer por la tarde. 
Apesteguía, descubridor de numerosas especies de dinosaurios de la Patagonia argentina, llegó hasta la ciudad para charlar con el equipo del Museo sampedrino, con el cual se conoce desde su participación en el programa "Dicciosaurio", ciclo que se emitió por Canal 7 y que filmó uno de sus capítulos en Campo Spósito. 

Sebastián, de vuelta de un viaje a la provincia de Córdoba, decidió recalar en nuestra ciudad para conversar con el Grupo Conservacionista y observar los progresos del museo sampedrino, el cual, según sus propias palabras, es "uno de los mejores museos de fauna del Pleistoceno del país". 
El Dr. Apesteguía ha escrito más de 50 trabajos científicos en las publicaciones más importantes de Argentina y el mundo y ha realizado más de 40 campañas paleontológicas a diferentes puntos de la Patagonia y países como Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Hungría y Francia. 
Es investigador adjunto de Conicet y dirige el Área de Paleontología de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.