San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Juicio a Kukato: Confirman preventiva para el líder de la banda

El ganadero colombiano Argemiro Sierra Pastrana, juzgado en Rosario como presunto líder de una banda narco internacional, seguirá detenido hasta que se conozca la sentencia, en marzo. 
La banda encabezada por Sierra Pastrana es juzgada por la comercialización de estupefacientes en el norte de la provincia de Buenos Aires. En el mismo juicio está imputado el sampedrino Javier “Kukato” García. 

El Tribunal Oral 2 de Rosario resolvió que el ganadero de 66 años continuará preso mientras dure la audiencia de debate y hasta el dictado del fallo. 
El juicio se inició en noviembre pasado y ya declararon 16 testigos, mientras que otros 33 lo harán desde el 6 de febrero cuando se retomen las audiencias. 
Sierra Pastrana era el último eslabón en la cadena ascendente de una banda que en Argentina lideraba otro colombiano, Diego Fernando López Echevarría. 
En el juicio oral se ventilan tres causas unificadas, la primera de las cuales se inició en 2009 a partir de un anónimo a la policía de San Pedro que alertaba sobre un hombre que venía drogas como delivery. Así, el juzgado federal de San Nicolás a cargo de Carlos Villafuerte Ruzo desmanteló una red de narcomenudeo de la que participaban los ahora imputados Javier “Kukato” García, Axel Manderiolli, Horacio Biradelli, Cristian Serra, Matías Uriel Gómez y Juana Quispe Espinoza, detenidos en San Pedro y Campana. 
Según la acusación, el proveedor era López Echevarría. Otra investigación determinó como presunto proveedor de López Echevarría a Sierra Pastrana y estableció además que la banda hacía envíos a España, Holanda y Australia. Sierra Pastrana acarrea una condena a 11 años en Estados Unidos por ingresar 20 kilos de cocaína.