Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Encuentran un documento de 1836 con una orden de Rosas

Un antiguo documento escrito en la época de la Confederación Argentina, fue hallado por el Grupo Conservacionista entre miles de textos que se guardan en el Archivo del Juzgado de Paz. 
El amarillento y ajado papel contiene la orden del Gobernador Juan Manuel de Rosas para que los Jueces de Paz, máximas autoridades políticas en los municipios de aquella época, estimulen a los hacendados a mantener vigente una celebración muy tradicional en nuestro país: los fogones de San Juan y San Pedro. 

La misiva, transmitida a las autoridades políticas de los diferentes partidos de la provincia de puño y letra del edecán de Rosas, Don Manuel Corvalán, insta a los Jueces de Paz a “estimular a los hacendados y labradores” de la campiña a su cargo, para que enciendan los tradicionales fogones en “memoria y reverencia” a los Santos Apóstoles.
Esta circular, fechada el 20 de junio de 1835, es uno de los documentos oficiales más antiguos que se conocen en nuestro país en referencia a estas celebraciones y expone el interés del Gobernador por mantener viva una tradición con varios siglos de existencia en nuestras tierras.