San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Aparecieron alacranes venenosos: fumigan el barrio La Providencia

El Departamento de Bromatología advirtió a la población sobre la presencia en San Pedro de alacranes, algunos de ellos venenosos. 
Además de pedir que se intensifiquen las medidas preventivas, mañana las camionetas del área que conduce Saverio Gutiérrez llegarán al barrio La Providencia, en donde se registraron varios casos. 

“Mañana a la mañana estarán los vehículos de la oficina. Estaremos con parlantes y entraremos casa por casa para hacer una evaluación. También habrá una gran fumigación en todo el barrio, primero de día y por la noche con las máquinas pesadas” indicó Gutiérrez, en declaraciones a la Radio 92.3. 
El profesional recomendó “tapar rejillas, colocar burletes en las puertas, tener todo desmalezado, no tener escombros ni maderas tiradas en el fondo o el frente de las casas, ya que eso favorece mucho porque viven debajo de esos lugares”. 
El jefe de Bromatología sostuvo que, en el caso de una picadura “lo primero que hay que hacer es ir al centro de salud más cercano o al Hospital y tratar de capturarlo en un frasco para traerlo a Bromatología y hacer el tratamiento adecuado”.