Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Tasas: ABL y Red Vial aumentan un 50 %, Servicios Sanitarios hasta un 100

La ordenanza impositiva presentada por el Departamento Ejecutivo ante el Concejo Deliberante incluye una recomposición de las tasas municipales de entre un 35 y 100 %. 
La tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza se incrementará en un 50 % en el año 2017 “atendiendo a las variaciones de precios abonados durante el ejercicio 2016”. 

 Entre los factores que, señalan desde el Ejecutivo, se tuvieron en cuenta, se encuentran el incremento en los costos de energía eléctrica, servicio de barrido y recolección de residuos, combustibles y lubricantes, sueldos y demás gastos vinculados con la prestación. 
 Por su parte, la tasa de Servicios Sanitarios “no medido” se incrementará en una escala de entre el 0 y el 100 por ciento, en cuatro categorías. 
Quienes tengan inmuebles con una valuación fiscal inferior a los 50 mil pesos no tendrán aumentos. Aquellos que tengan un valor de entre 50 mil y 100 mil pagarán la tasa con un incremento del 35 %. Entre 100 mil y 200 mil será del 70 % y superior a los 200 mil, del 100 %. 
En cuanto al servicio medido, no habrá incrementos “en busca de incentivar la colocación de medidores a efectos de cuidar el agua como recurso final no renovable”. La principal novedad es la incorporación a la ordenanza de la Tasa de Servicios Sanitarios Medidos Domiciliarios para los grandes consumos. 
 La tasa por Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial Municipal se aumentará en promedio un 50%. 
 En Inspección por Seguridad e Higiene mantuvieron los parámetros de tributación respecto a la base imponible por cantidad de personal empleado y sobre ingresos brutos para los contribuyentes que hayan facturado, en el ejercicio 2016, una suma superior a los 20 millones de pesos. 
En el caso de los llamados “mínimos especiales”, se mantienen los mismos valores, excepto en el caso de bancos y entidades financieras, que aumentará en un 35 %. 
Las tasas por Control de Marcas y Señales, Derecho de Publicidad y Propaganda, Derechos de Construcción, Tasa por Servicios Varios, Tasa por Habilitación de Comercios e Industrias, Derechos por Compra y Venta Ambulante, Derechos de Oficina, Derechos de Ocupación y Uso de Espacio Público y Derecho a los Espectáculos Públicos sufrirán un incremento de hasta un 50% (cincuenta por ciento). 
Además, el Derecho de Cementerio tendrá un aumento del 30%. 
Los derechos de construcción se mantendrán en los mismos valores “fomentando la construcción como factor impulsor de la economía”.

Conozca el proyecto completo siguiendo este enlace