San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Julio Bábaro y Eduardo Bussi en el cierre del año de La Rural

La Sociedad Rural de San Pedro cerró el año con un importante evento realizado en un salón ubicado sobre la ruta 191. 
Además de Julio Bárbaro, encargado de brindar una charla, estuvieron presentes el ex presidente de la Federación Agraria, Eduardo Bussi, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, y representantes de CARBAP y la Sociedad Rural Argentina. 

A nivel local, participaron el Intendente Cecilio Salazar, el Secretario de Gobierno, Silvio Corti, el presidente del Consorcio de Gestión, Horacio Frangi y el titular de CAPROEM, Rubén Artigues. 
El presidente de la Rural sampedrina, Raúl Victores, recordó a los fallecidos dirigentes Alberto Chá (presidente durante décadas), Juan Kissling, Alberto Otero y Gonzalo Benegas. Chiesa y Bussi destacaron, en sus discursos, que volvieron a San Pedro ya no a reclamar (como lo hicieron en los episodios del 2008) sino a brindar por el futuro “señal de que algunas cosas empiezan a cambiar”. Bussi volvió a repetir que “como en otras oportunidades, será el campo el que ponga en marcha al país y que para eso hay que seguir trabajando”. 
El Intendente Cecilio Salazar recordó sus orígenes como dirigente sindical y recordó las múltiples gestiones realizadas junto a la entidad. 
Bárbaro, invitado por la Sociedad Rural de San Pedro para este encuentro, brindó una charla en la que enalteció la importancia del campo. Además, respondió al final preguntas del público y luego compartió charlas informales con muchos de los asistentes. 

Cursos del ISEA 
Representantes del Instituto de Educación de la Sociedad Rural (el ISEA) anunciaron los cursos que estarán disponibles desde el próximo año a través de la institución sampedrina. 
La presentación estuvo a cargo de Tomás Palazón, miembro de la Comisión Directiva de la SRA, Fernando Canosa, Director de Educación de la Sociedad Rural Argentina y el Profesor José María Orosco, Rector del ISEA. 
Los detalles sobre la oferta curricular, fechas y características de los cursos serán publicados próximamente en todas las plataformas de comunicación de la Sociedad Rural de San Pedro y en las redes del ISEA.