San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Estiman que los daños por el granizo no fueron generalizados

Los primeros relevamientos realizados esta mañana por productores y técnicos indican que los daños provocados por la caída de granizo no fueron generalizados. 
El ingeniero Norberto Angel, del INTA San Pedro, informó a “Equipo de Radio” que “el problema no habría sido de magnitud desde la Ruta 9 hacia la costa, aunque no sabemos exactamente qué daños provocó exactamente sobre el sector costero”. 
El relevamiento inicial, se confirmará o desmentirá con recorridas de técnicos del INTA y entidades que representan a los productores. 
“En Gobernador Castro, La Buena Moza o la estación experimental no tuvimos daños significativos y con respecto a Río Tala, si bien tenemos reporte de granizos, la situación sería similar” agregó.
 En cambio, hubo reporte de daños en plantaciones de trigo próximas a la cosecha en Capitán Sarmiento, Pérez Millán, y sectores cercanos a la 191”.